Comparativa y guía de compra del mejor celular LG en 2025

A pesar de que LG anunció su retiro del mercado de teléfonos móviles en 2021, aún es posible encontrar algunos de sus dispositivos en Colombia en 2025. Sin embargo, antes de decidir si vale la pena comprar un móvil LG 2025, es importante evaluar aspectos como actualizaciones, disponibilidad de repuestos y la vigencia de sus especificaciones en comparación con otros modelos más recientes.
En esta guía, exploraremos los modelos móviles LG 2025 aún disponibles, analizaremos su rendimiento y compararemos su relación calidad-precio con otras marcas para que puedas tomar una decisión informada.
Estado actual de los móviles LG en 2025
Aunque LG dejó de fabricar smartphones hace algunos años, muchos de sus dispositivos siguen en circulación en el mercado colombiano. Algunos se encuentran nuevos en tiendas especializadas, mientras que otros están disponibles como equipos reacondicionados o de segunda mano.
¿Siguen disponibles los celulares LG en Colombia?
En plataformas de venta online y algunas tiendas físicas en Colombia, es posible encontrar modelos LG que aún se venden, ya sea en inventarios rezagados o en versiones reacondicionadas.
Algunos de los modelos que pueden conseguirse incluyen:
- LG G8 ThinQ: Procesador Snapdragon 855, pantalla OLED de 6.1 pulgadas y certificación IP68.
- LG V50 ThinQ 5G: Conectividad 5G, cámara triple trasera y batería de 4,000 mAh.
- LG G7 Fit: Procesador Snapdragon 821, pantalla de 6.1 pulgadas y 4 GB de RAM.
Estos dispositivos pueden ser una opción si buscas un celular económico y con buena calidad de construcción, aunque es importante considerar otros aspectos clave antes de su compra.
¿Siguen recibiendo actualizaciones los celulares LG?
Uno de los aspectos más importantes a considerar antes de adquirir un móvil LG es su compatibilidad con las versiones recientes de Android. LG garantizó tres años de actualizaciones para algunos de sus modelos insignia, pero en 2025 la mayoría ya no recibirá nuevas versiones del sistema operativo.
Algunos dispositivos que recibieron su última actualización oficial incluyen:
- LG V60 ThinQ: Actualizado hasta Android 13.
- LG Velvet: Última actualización en Android 12.
- LG G8X ThinQ: Finalizado en Android 12.
Si buscas un celular con soporte a largo plazo, considerar marcas como Samsung, Xiaomi o Motorola puede ser una mejor opción.
Comparativa móviles LG 2025 vs. otras marcas
Para tomar una mejor decisión de compra, es fundamental comparar los móviles LG en 2025 con otros dispositivos de diferentes marcas. A continuación, analizamos cómo se comparan algunos modelos de LG con opciones más recientes en términos de rendimiento, actualizaciones y características.
1. LG V50 ThinQ vs. Samsung Galaxy S21 FE
- Pantalla:
- LG V50 ThinQ: OLED de 6.4 pulgadas.
- Samsung Galaxy S21 FE: AMOLED de 6.4 pulgadas con 120 Hz.
- Procesador:
- LG V50 ThinQ: Snapdragon 855.
- Samsung Galaxy S21 FE: Exynos 2100.
- Cámara:
- LG V50 ThinQ: Triple cámara de 12 MP + 12 MP + 16 MP.
- Samsung Galaxy S21 FE: Triple cámara de 12 MP + 12 MP + 8 MP.
- Batería:
- LG V50 ThinQ: 4,000 mAh.
- Samsung Galaxy S21 FE: 4,500 mAh.
- Actualización de Android:
- LG V50 ThinQ: Hasta Android 12.
- Samsung Galaxy S21 FE: Hasta Android 15.
Conclusión: El Samsung Galaxy S21 FE ofrece mejor pantalla, batería y actualizaciones, lo que lo hace una opción más viable en 2025.
2. LG G8 ThinQ vs. Xiaomi Mi 11T Pro
- Pantalla:
- LG G8 ThinQ: OLED de 6.1 pulgadas, resolución QHD+ (3120 x 1440 píxeles).
- Xiaomi Mi 11T Pro: AMOLED de 6.67 pulgadas, resolución FHD+ (2400 x 1080 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz.
- Procesador:
- LG G8 ThinQ: Qualcomm Snapdragon 855.
- Xiaomi Mi 11T Pro: Qualcomm Snapdragon 888.
- Cámara principal:
- LG G8 ThinQ: Doble cámara de 12 MP (principal) + 16 MP (gran angular).
- Xiaomi Mi 11T Pro: Triple cámara de 108 MP (principal) + 8 MP (gran angular) + 5 MP (macro).
- Batería:
- LG G8 ThinQ: 3,500 mAh con carga rápida de 21W.
- Xiaomi Mi 11T Pro: 5,000 mAh con carga rápida de 120W.
- Actualización de Android:
- LG G8 ThinQ: Soporte hasta Android 12.
- Xiaomi Mi 11T Pro: Soporte hasta Android 14.
Conclusión: El Xiaomi Mi 11T Pro es superior en pantalla, rendimiento, cámara y batería, lo que lo hace una mejor opción en 2025. Sin embargo, el LG G8 ThinQ sigue siendo una alternativa con pantalla de mayor resolución y buena calidad de construcción.
Guía de compra móviles LG 2025
Si decides comprar móvil LG 2025, ten en cuenta estos aspectos para asegurarte de hacer una compra inteligente. Evaluar el tipo de uso que le darás y la disponibilidad de los modelos es clave para una elección acertada.
¿Qué modelo elegir?
Dependiendo de tus necesidades, algunos modelos LG pueden ser más adecuados que otros. Aquí algunas recomendaciones según el tipo de usuario:
- Para usuarios básicos: LG K50 o LG Q60.
- Para fotografía: LG V50 ThinQ o LG G8X.
- Para gaming: LG V60 ThinQ con Snapdragon 865.
Si necesitas un celular para funciones básicas, un modelo de gama media puede ser suficiente, pero si buscas un rendimiento más avanzado, puede ser mejor optar por alternativas de otras marcas.
Alternativas recomendadas
Si prefieres un celular más reciente, considera estas opciones de otras marcas que ofrecen mejores características y soporte prolongado:
- Samsung Galaxy A54: Excelente relación calidad-precio y actualizaciones garantizadas.
- Xiaomi Redmi Note 12 Pro: Potente procesador y carga rápida de 67W.
- Motorola Edge 40: Pantalla OLED de 144 Hz y diseño premium.
Una marca que mantiene vigencia incluso en la actualidad
Si bien algunos móviles LG en 2025 aún pueden encontrarse en Colombia, su compra tiene ciertas limitaciones debido a la falta de actualizaciones y la posible escasez de repuestos. En la mayoría de los casos, otras marcas ofrecen alternativas más modernas y con soporte a largo plazo.
Si encuentras un mejor celular LG 2025 a un precio competitivo y no te preocupa la obsolescencia, puede seguir siendo una opción válida. No obstante, evaluar modelos de Samsung, Xiaomi o Motorola puede garantizarte una compra más segura y con mejor respaldo tecnológico.
Deja un comentario