¿Cuáles son las mejores alternativas a la MacBook Pro? Guía para usuarios en Colombia

Al buscar un portátil de alto rendimiento, muchos colombianos consideran la MacBook Pro como referencia, pero existen alternativas que superan a Apple en aspectos específicos como versatilidad, relación calidad-precio y funcionalidades especializadas.
Aquí presentamos opciones que compiten directamente con los modelos Pro, adaptadas a necesidades creativas, profesionales y cotidianas, con un análisis detallado que incluye marcas disponibles en el mercado local y recomendaciones prácticas para diferentes perfiles de usuarios.
Dell XPS 17 9720: potencia y pantalla superior
El Dell XPS 17 9720 se posiciona como una de las alternativas más robustas para quienes necesitan potencia bruta y una pantalla excepcional. Equipado con procesadores Intel Core i7 o i9 de 12.ª generación y gráficos NVIDIA RTX 3050, este portátil está diseñado para tareas exigentes como edición de video en 4K, renderizado 3D o desarrollo de software. Su pantalla de 17 pulgadas con resolución 3840 x 2400 y tecnología HDR ofrece colores vibrantes y detalles nítidos, superando en tamaño y calidad a la MacBook Pro de 16 pulgadas.
Sin embargo, su autonomía de aproximadamente 5 horas y 45 minutos lo sitúa por debajo de los modelos Apple con chips M2, que pueden superar las 10 horas de uso continuo. Aunque su peso de 2.5 kg lo hace menos portátil que otras opciones, su construcción en aluminio y fibra de carbono garantiza durabilidad, ideal para profesionales que priorizan el rendimiento sobre la movilidad extrema.
Asus ProArt Studiobook 16 OLED: la elección para creativos
Para diseñadores gráficos, fotógrafos y artistas digitales, el Asus ProArt Studiobook 16 OLED es una opción difícil de ignorar. Su pantalla OLED de 16 pulgadas con resolución 4K cubre el 97% del espacio de color AdobeRGB, ofreciendo una precisión cromática que rivaliza con monitores profesionales. El procesador AMD Ryzen 7 5800H y la tarjeta gráfica NVIDIA RTX A2000 permiten manejar proyectos en Premiere Pro o Blender sin problemas de rendimiento.
Una de sus características más innovadoras es el dial físico Asus Dial, que se integra con aplicaciones como Photoshop para ajustar parámetros como el tamaño del pincel o la opacidad de manera intuitiva. No obstante, su cámara web de 720p resulta limitada para videollamadas profesionales, un aspecto donde las MacBook Pro con cámaras de 1080p mantienen ventaja. Con una batería que ronda las 5 horas y 50 minutos, este modelo está pensado para estudios o espacios de trabajo con acceso constante a energía.
HP Spectre x360: versatilidad 2 en 1
El HP Spectre x360 combina elegancia y funcionalidad en un diseño convertible que puede usarse como tablet o portátil. Su pantalla OLED táctil de 16 pulgadas con resolución 4K ofrece colores profundos y ángulos de visión amplios, ideal para presentaciones o consumo multimedia.
El procesador Intel Core i7 de 12.ª generación y hasta 16 GB de RAM garantizan un rendimiento fluido en multitarea, mientras que su batería de hasta 10 horas supera a muchos modelos de la competencia en su categoría. Aunque su sistema de refrigeración puede generar ruido bajo carga intensa, su peso de 1.3 kg en el modelo de 13 pulgadas lo convierte en una opción atractiva para viajeros frecuentes o profesionales que valoran la portabilidad sin sacrificar potencia.
Asus VivoBook S15: equilibrio económico
Para usuarios con presupuesto limitado que no quieren comprometer calidad, el Asus VivoBook S15 emerge como una alternativa sólida. Con precios desde 800 dólares, este portátil de 15.6 pulgadas ofrece un procesador Intel Core i5 de 11.ª generación, 8 GB de RAM y almacenamiento SSD de 512 GB, suficiente para tareas cotidianas como navegación web, edición de documentos y streaming.
Su teclado ergonómico y el panel táctil ScreenPad 2.0 añaden funcionalidades extras, como acceso rápido a atajos o controles multimedia. Aunque su pantalla Full HD y batería de 6 horas no igualan a las MacBook, su relación precio-rendimiento la hace ideal para estudiantes o trabajadores remotos que requieren un equipo confiable sin grandes inversiones.
Google Pixelbook Go: ligereza extrema
El Google Pixelbook Go redefine la portabilidad con un peso de solo 1 kg y una batería que alcanza hasta 12 horas de uso. Diseñado para usuarios que priorizan la navegación web, la edición de documentos en la nube y aplicaciones básicas, este portátil con Chrome OS incluye un teclado considerado entre los mejores del mercado, superando en comodidad a modelos antiguos de MacBook.
Sin embargo, su dependencia de aplicaciones web y limitaciones para ejecutar software profesional como AutoCAD o Adobe Premiere lo convierten en una opción especializada, perfecta para escritores, periodistas o quienes trabajan principalmente con herramientas como Google Workspace.
Comparativa general entre alternativas y MacBook Pro
Al contrastar estas opciones con la MacBook Pro, se observan ventajas clave según el uso. Por ejemplo, el Dell XPS 17 ofrece gráficos dedicados y mayor espacio en pantalla para editores de video, mientras que el Asus ProArt destaca en precisión de color para diseñadores.
En movilidad, el HP Spectre x360 y el Pixelbook Go superan a Apple en duración de batería y versatilidad de formatos. No obstante, las MacBook Pro mantienen liderazgo en integración de ecosistema (iPhone, iPad), rendimiento optimizado para software como Final Cut Pro y construcción unibody de alta resistencia.
¿Qué marca supera a Apple?
Dell se consolida como líder en pantallas de alta resolución y capacidad de personalización, permitiendo a los usuarios colombianos configurar hardware según necesidades específicas. Asus, por su parte, innova con tecnologías como pantallas OLED a precios más accesibles y herramientas especializadas para creativos.
HP domina en diseños convertibles y durabilidad, con modelos como el Spectre x360 que resisten caídas leves gracias a sus bisagras reforzadas. Estas marcas no solo compiten en especificaciones técnicas, sino también en servicios de postventa, con centros de reparación autorizados en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali.
¿Es la MacBook la mejor opción?
La respuesta depende del perfil del usuario. Para quienes ya poseen dispositivos Apple, la MacBook Pro ofrece sincronización impecable con iCloud, AirDrop y funciones como Continuity Camera. Sin embargo, los usuarios que requieren pantallas táctiles, compatibilidad con software especializado de ingeniería o presupuestos ajustados encontrarán mejores opciones en portátiles Windows o Chrome OS.
Además, el alto costo de repuestos originales de Apple en Colombia, sumado a la limitada disponibilidad de centros de servicio fuera de las capitales, puede ser un factor decisivo para muchos compradores.
Deja un comentario